Results for 'Guillermo de la Peña'

1000+ found
Order:
  1.  14
    La supremacía práctica de los derechos humanos. Optimismo, pesimismo y moderación.Guillermo Lariguet & René González de la Vega - 2014 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 13 (2):252-282.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    La responsabilidad del pensar: homenaje a Guillermo Hoyos Vásquez.Alfredo Rocha de la Torre, Angela Calvo de Saavedra & Guillermo Hoyos Vásquez (eds.) - 2008 - Barranquilla: Ediciones Uninorte.
    Esta obra congrega a un grupo de reconocidos filósofos alemanes, argentinos, españoles, venezolanos y colombianos, en torno a la figura del Profesor Dr. Guillermo Hoyos Vásquez. Con aportes en los ámbitos de la fenomenología, la filosofía política y la ética se ofrece al lector especializado, pero también al estudiante de filosofía y al lector interesado en la reflexión filosófica, una serie de escritos de primer orden y de máxima actualidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  12
    Estrategia Minerva Podcast, una iniciativa para divulgar la filosofía.Óscar Pérez de la Fuente, Jesús Mora & Guillermo Reyes Pascual - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Estrategia Minerva Podcast, una iniciativa para divulgar la filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La ciudadanía étnica y la construcción de los indios en el México contemporáneo.Guillermo de la Peña - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 6:116-140.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Introducción : pluralidad e interdisciplina en la antropología mexicana.Guillermo de la Peña - 2013 - In Virginia García Acosta, Guillermo de la Peña & Luís R. Cardoso de Oliveira (eds.), Miradas concurrentes: la antropología en el diálogo interdisciplinario. México, D.F.: CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  45
    Diagnóstico de orientación vocacional en estudiantes de Medicina del Policlínico Universitario Francisco Peña Peña de Nuevitas.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, José Guillermo Hernández García, Magalys Duret Castro & Yailin Noa Castillo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Diagnóstico de orientación vocacional de estudiantes de Medicina del policlínico universitario de Nuevitas.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, José Guillermo Hernández García, Magalys Duret Castro & Yailin Noa Castillo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):185-195.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Miradas concurrentes: la antropología en el diálogo interdisciplinario.Virginia García Acosta, Guillermo de la Peña & Luís R. Cardoso de Oliveira (eds.) - 2013 - México, D.F.: CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Lomba, Pedro. Teo-racionalismo. Ensayo sobre la metafísica de Cartesio, Guillermo Escolar Editor, Madrid, 2023, 265 pp. [REVIEW]María-Luisa de-la-Cámara-García - forthcoming - Anuario Filosófico:388-391.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    La supremacía práctica de los derechos humanos. Optimismo, pesimismo y moderación.Guillermo Lariguet & René González de la Vega - 2014 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 13 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Child abuse and primary health care attention.Carmen Laura Pérez Cabrera, Guillermo Peña Cruz & Lourdes de la C. Cabrera Reyes - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):415-435.
    El presente texto se inscribe dentro de la temática dirigida a la investigación sobre la violencia intrafamiliar. Tiene como objetivo sistematizar aspectos históricos y teóricos inherentes al estudio del maltrato infantil y sus consecuencias en el ámbito social y familiar para su detección y tratamiento en el nivel de atención primaria de los servicios de salud en Cuba. Mediante una revisión bibliográfica se logró concretar un análisis documental de materiales y textos en soporte digital e impreso que condujo a los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    La deslegitimación de la potestad penal: la crítica al poder sancionador del estado.Guillermo J. Yacobucci - 2000 - Buenos Aires: Editorial Abaco de Rodolfo Depalma.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    El concepto de scientia en la obra de Guillermo de Ockham.Jean Paul Martínez Zepeda - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:68-91.
    Resumen El concepto de scientia plasmado en la obra de Guillermo de Ockham considera, en primer lugar, la teoría de la suposición, la cual transforma la visión del conocimiento evidente a partir del examen de términos y proposiciones como signos de las cosas. En segundo lugar, el conocimiento intuitivo de los singulares, el cual posibilita la formulación de proposiciones necesarias que describen hechos y estados de cosas. En tercer lugar, una perspectiva lógica de scientia como conjuntos de proposiciones que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  28
    Teología de la Liberación y movimiento ecuménico: breve reflexión desde una práctica (Liberation Theology and ecumenical movement: a brief reflection from praxis).Guillermo Kerber - 2013 - Horizonte 11 (32):1813-1826.
    KOINONIA/ASETT MINGA/MUTIRÃO DE REVISTAS DE TEOLOGIA LATINO-AMERICANAS Teología de la Liberación y movimiento ecuménico: breve reflexión desde una práctica (Liberation Theology and ecumenical movement: a brief reflection from praxis).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    La memoria histórica de la diversidad étnica italiana en Eneida de Virgilio.Guillermo De Santis & Cecilia Ames - 2011 - Circe de Clásicos y Modernos 15 (2):41-54.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Un análisis de las diferencias de resultados entre países en el proyecto PISA.Guillermo Gil Escudero - 2008 - Critica 58 (956):26-31.
    En las investigaciones comparativas internacionales del rendimiento educativo tales como PISA, la posición de cada país en la lista comparativa de resultados promedio es casi siempre el único elemento de la discusión política y del comentario social, siendo el único dato con el que se evalúa a los sistemas educativos, lo que puede ser muy equívoco al no tener en cuenta el contexto en el que se producen los resultados. Este simple dato se utiliza habitualmente por la clase política, sin (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Reivindicación de la teleología en la filosofía política de Kant.Guillermo López Morlanes - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):474-480.
    Reseña de: Huseyinzadegan, D., Kant’s Nonideal Theory of Politics, Evanston, Illinois, Northwestern University Press, 2019, 204 pp. ISBN: 978-0-8101-3987-9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La prioridad de la coexistencia.Guillermo Sottil Achutegui - 2010 - Revista de Filosofía (México) 42 (127):147-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    El Carl Schmitt de la tanato-política: la veta de filosofía schmittiana en el pensamiento de Giorgio Agamben.Guillermo Andrés Duque Silva - 2018 - Praxis Filosófica 45:107-129.
    El artículo se centra en analizar la propuesta filosófica del italiano Giorgio Agamben y el modo en que en ella se introduce al pensador alemán Carl Schmitt. Sobre Agamben se evalúa cómo el recurso a la teoría de la excepcionalidad schmittiana, es invertido para favorecer una teoría política impersonal, expresada en una soberanía omnipresente y una resistencia altamente pesimista. Se plantea una crítica a los planteamientos de Agamben, argumentada en la necesidad de dar continuidad a la teoría decisionista de Schmitt. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Vicisitudes de la nacionalidad ecuatoriana.Guillermo Bossano - 1949 - Quito,:
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Panorámica de la filosofía política. Reseña de: Íñigo González Ricoy y Jahel Queralt (eds.), Razones Públicas: Una Introducción a la Filosofía Política, Barcelona, Ariel, 2021.Guillermo Kreiman Seguer - 2022 - Isegoría 67:06-06.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    El despertar de la generación dormida.Guillermo Gómez-Ferrer Lozano - 2010 - Barcelona: Sello Editorial.
    ¿Qué define a la generación de los que se encuentran en la antesala de ejercer el poder en las sociedades occidentales? ¿Cómo será el mundo bajo su influencia? ¿En qué medida la crisis económica les ha hecho despertar de su letargo? Los miembros de la generación dormida tienen en común el haberse cuestionado sus vidas ante la insatisfacción de su existencia, y eso, a pesar de haber nacido en un mundo repleto de oportunidades. Una insatisfacción profunda que va más allá (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  30
    La reforma de la universidad y el futuro de la filosofía.Guillermo Hurtado - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):123-129.
    En este trabajo se comentan algunas de las tesis principales del importante libro de Eduardo Rabossi, En el principio Dios creó el Canon. A partir de la afirmación de Rabossi de que lo que entendemos hoy por filosofía es un resultado de la reforma de la universidad durante el siglo XIX, se sostiene que una reforma de la filosofía canónica será imposible sin una reforma de la universidad contemporánea. In this paper I comment some the main theses of Eduardo Rabossi´s (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  18
    Una lectura de la filosofía de Juan Rodríguez Larreta.Guillermo Hurtado - 2014 - Análisis Filosófico 34 (1):101-109.
    Fregeans follow Frege in accepting informativeness and substitution failure as reliable criteria for the existence of senses as objects of thought. In this paper I show that if we accept this, we must also accept the existence of an infinite hierarchy of senses as objects of thought. This is a bad result since it turns Fregeanism into a doctrine according to which object-related thoughts either have an infinite number of objects as contents or none at all. This shows, against the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Los Circuitos de la Conciencia y Los Enigmas de la Identidad En El Fin Del Mundo y Un Despiadado País de Las Maravillas de Haruki Murakami Un Análisis Filosófico.Guillermo Lariguet - 2013 - Praxis Filosófica:51-74.
    En este trabajo exploro el vínculo entre literatura y filosofía en la obra El fin del Mundo y un Despiadado País de las Maravillas del escritor japonés Haruki Murakami. Concretamente, me concentro en reconstruir la naturaleza de la conciencia y el concepto de identidad que es posible encontrar en su obra. A continuación, reconstruyo cuáles son las implicancias conceptuales principales para la filosofía de la mente y la filosofía moral contemporáneas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Historia de la filosofía.Guillermo Fraile - 1956 - Madrid: Editorial Católica. Edited by Teófilo Urdánoz.
    1. Grecia y Roma.-2. El judaísmo y la filosofía. El cristianismo y la filosofía. El Islam y la filosofía.-3. Del humanismo a la ilustración (siglos XV-XVIII).-4. Siglo XIX, Kant, idealismo y espiritualismo.;;;;;;;;;.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  27.  16
    Hijos de la roca.Guillermo Francovich & Waldo Ross - 1954 - México,: Ediciones Orión. Edited by Waldo Ross.
  28.  13
    Marcos de deseo y violencia: el árabe como Otro en J. Butler y J. Massad.Guillermo De Eugenio Pérez - 2017 - Isegoría 56:279.
    El presente artículo propone una aportación al debate suscitado en torno al problema que plantean la violencia y la sexualidad en la representación del otro, en este caso del árabe como Otro, partiendo en primer lugar de las consideración que hace Judith Butler sobre la noción de marco teórico y sus implicaciones políticas, éticas y estéticas. En un segundo momento confrontaremos este enfoque con las críticas planteadas por J. Massad al presunto orientalismo y etnocentrismo de ciertas corrientes reivindicativas de los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    La ética contemporánea de las virtudes judiciales frente al Caso Del conflicto armado colombiano.Guillermo Lariguet - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 46:107-128.
    En este trabajo quiero llamar la atención sobre un problema relevante no tematizado por la ética contemporánea de la virtud judicial: la acción de los jueces en zonas de conflicto armado en Colombia. Ofreceré diversos ejemplos. Luego, expondré las ventajas y desventajas de seis alternativas teóricas sobre el problema. Al final del trabajo intentaré defender que la frónesis es el recurso adecuado para resolver el problema formulado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    La misión de la persona divina al justo, en 'De Trinitate' de san Agustín.Guillermo Andrés Juárez - 2008 - Augustinus 53 (208):99-126.
    El artículo estudia el envío del Hijo y del Espíritu Santo a los justos tal y como son tratados por Agustín en "De Trinitate" 4, 20 y 2, 5, resaltando las misiones visibles y sus diversas implicaciones, así como los capítulos 17 al 19 del Libro XV, para explicar la vinculación del Espíritu Santo al amor fraterno.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Teoría de la Proporción pitagórica.Guillermo Correa Pabón - 2006 - Escritos 14 (33):600-617.
    Descriptions of musical or acoustic events in terms of Proportional Theory, are one of the most significant features in the Pythagorean mathematical tradition. This article emphasizes its fundamental aspects, its progress in the Euclidean conception and, with the Philological analysis of some of its more important definitions, allows appreciating its philosophical weight.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Situación actual de la estética.Guillermo Solana - 1988 - Diálogo Filosófico 11:187-203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La salvación de los libros= The salvation of the books.Clara Janés Nadal, Eugenio G. de Nora, Jenaro Talens Carmona, Guillermo Carnero Arbat & Francisco Brines - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:91-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Alcances y limitaciones de la definición de adaptación aplicada al fenómeno del parasitismo: una propuesta teórica.Vicente Dressino, Guillermo M. Denegri & Susana Gisela Lamas - 2004 - Episteme 19:69-80.
    La problemática adaptativa constituye un tema central para la teoría evolutiva. Uno de los principales cuestionamientos está dado por aquellos procesos que tradicionalmente se han considerado como adaptativos y que a la luz de la evidencia actual deben ser redefinidos. El estudio de la adaptación en el caso del parasitismo reviste especial importancia por sus aspectos epidemiológicos, ecológicos y evolutivos, además de su impacto en medicina evolutiva. El objetivo del presente trabajo es hacer un estudio de casos en cestodes con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  17
    Una defensa ética de lo teatral. Rousseau o el sobrino de Rameau.Guillermo De Eugenio Pérez - 2013 - Isegoría 48:269-284.
    En este trabajo se discuten dos modelos opuestos de construcción de la identidad a partir de la contraposición que hace el filósofo Bernard Williams de las figuras de Rousseau y el sobrino de Rameau de Diderot. Frente a la concepción representacional de la identidad como copia o proyección de un ser interior, se propone una noción performativa de la personalidad basada en la espontaneidad y la multiplicidad como fuentes del sujeto contemporáneo. En el trasfondo de esta reflexión se encuentra la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    ¿Están las teorías de la conspiración epistémicamente justificadas? Una aproximación desde el externismo contemporáneo.Guillermo Marín Penella - 2022 - Dilemata 38:103-117.
    In this article I present the two essential conceptions of conspiracy theories, offering reasons for working from the point of view of the second one. Next, I introduce the debate between internalism and externalism of justification and, following the most contemporary perspectives, I focus on the political and social applicability of the second one, for which I use the srinivasian concept of “bad ideology case”. This new perspective allows me to interpret the conspiracy theories in function of this debate and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La" condición amorosa" de la persona en la filosofía de Marías.Guillermo Taberner Márquez - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Mortalidad y dimensión moral de la vida humana en Julián Marías: con aplicaciones a la reflexión teológica.Guillermo Taberner Márquez - 2008 - Diálogo Filosófico 72:455-470.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  35
    Física: estudos filosóficos e históricos.Roberto de Andrade Martins, Guillermo Boido & Victor Rodriguez (eds.) - 2006 - Campinas: AFHIC-Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul.
    Apresentação / Pablo Lorenzano Introdução / Os editores Princípios em cosmologia / Antonio Augusto Passos Videira Aleatoriedad vs. arbitrariedad en la mecánica estadística clásica / Eduardo H. Flichman La teoría galileana de la materia: resolutio e infinitos indivisibles / Fernando Tula Molina Ciencia y música en la obra de Vincenzo Galilei (ca. 1520-1591) / Guillermo Boido & Eduardo Kastika T-invariancia, irreversibilidad, flecha del tiempo: similares pero diferentes / Olimpia Lombardi Mapa das interpretações da teoria quântica / Osvaldo Pessoa Jr. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  14
    Pasolini y la construcción de los márgenes de la modernidad. Poshistoria, crisis de la expe-riencia y espacios de resistencia.Guillermo López Morlanes - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):269-279.
    Este artículo ensaya una lectura de la obra de Pasolini desde el motivo de la crisis o pobreza de experiencia. Se analiza en primer término su diagnóstico del neocapitalismo como crítica del progreso y pérdida de orientación histórica. En segundo lugar, se aborda su propuesta estético-política como un intento de componer imágenes de la subalternidad que se configuren como espacios de resistencia frente al desarrollo técnico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    El orden de las razones en el pensamiento ético de Kant.Guillermo Villaverde López - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):79-92.
    El artículo ofrece una propuesta de reconstrucción del “orden de las razones” del pensamiento ético de Kant y pretende con ello contribuir a las discusiones sobre su arquitectura interna y sobre el lugar que ocupa en el conjunto de la reflexión moral moderna. En particular, el artículo discute el extendido hábito de situar la exigencia de universalidad como primer principio de la ética kantiana, y trata de mostrar que dicha exigencia no es lo primero en el orden efectivo de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    El alcance de las nociones normativas dentro de la ciencia médica.Guillermo J. Mañón Garibay - 2008 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (2):387-405.
    Health and Illness are noted Concepts form Medicine and Society. This Essay treats on Interaction between both Conceptions and their legal Influence.Resumen:Salud/enfermedad son tanto conceptos centrales de la ciencia médica como de importancia para la sociedad en general. El presente artículo trata de la interacción de ambas concepciones con respecto a su influencia normativa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    La guerre en face, voir au-delà: de la Grande Guerre aux turbulences actuelles de la mondialisation.Guillermo Agudelo (ed.) - 2018 - [Le Coudray-Macouard]: Les Acteurs du Savoir.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El Reino de la acción en hannaharendt.Guillermo Zapata - 2005 - Universitas Philosophica 44:87-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    El "futuro de la naturaleza humana" según Habermas. Reflexiones respecto a su fundamentación para una ética de la especie.Guillermo Ramírez Cattaneo - 2016 - Praxis Filosófica 41:165-191.
    Para Habermas, “el fenómeno que nos inquieta es la imprecisión de lasfronteras entre la naturaleza que somos y la dotación orgánica que nosdamos” (Habermas, 2002, pág. 37). Resalta insistentemente la diferenciaentre “lo que somos por naturaleza” de lo “hecho” o “crecido”, evitandoa toda costa que se pueda dar cualquier ambigüedad en los límites. Seexpondrá qué procesos culturales, además de la “naturaleza”, han estadodándonos tanto cuerpo físico como cuerpo social; por lo tanto, la fronterase ha desvanecido. Urge entonces preguntarse si bajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Teoría de la proporción pitagórica.Guillermo Correa Pabón - 2006 - Escritos 14 (33):600-617.
    Un aspecto fundamental en la tradición matemática pitagórica, es la descripción de eventos musicales o acústicos, en términos de la Teoría de la Proporción. El artículo destaca sus aspectos fundamentales, su progreso en la concepción euclidiana y permite apreciar su peso filosófico, con el análisis filológico de algunas de sus más importantes definiciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    La reedición capitalista de las crisis ambientales.Guillermo Foladori - 2007 - Polis 17.
    La sociedad humana está inmersa en una crisis ambiental de proporciones alarmantes. A pesar de las políticas y acuerdos internacionales por revertir la situación, existen fuerzas socio-económicas que reproducen continuamente la degradación y depredación del medio ambiente externo; pero también degradan a la propia naturaleza humana. Estas fuerzas son las relaciones capitalistas. Uno de los ejemplos más claros de cómo el capitalismo reedita las crisis ambientales es, actualmente, el caso de China. En lo que sigue vamos a mostrar las grandes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    Algunas notas sobre la cuestión de la temporalidad en Descartes.Guillermo Sibilia - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:425-459.
    La cuestión de la temporalidad atraviesa toda la filosofía de Descartes. Es relevante para la geometrización de la física que se propone llevar a cabo, así como también en la misma lógica argumentativa que pone en marcha la duda metódica cartesiana. Sin embargo, Descartes es muchas veces ambiguo en la utilización de los términos “duración”, “tiempo” y “eternidad”. En este artículo estudiamos el estatuto ontológico que tienen esos conceptos e interrogamos el papel que cumplen en la filosofía de Descartes, sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Centenario de la electricidad en Costa Rica.Guillermo Rohrmoser - 1986 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 59:117-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    ¿Regresar a casa? Heidegger y el primer estásimo de la Antígona.Guillermo Moreno Tirado - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):355-367.
    Este trabajo presenta una interpretación fenomenológico-hermenéutica de la lectura heideggeriana del primer estásimo de la Antígona de Sófocles a través de su lectura de Hölderlin. Nos centraremos en uno de sus aspectos fundamentales que Heidegger expresa con la sentencia: la esencia del hombre es lo inquietante o inhóspito (das Unheimliche, traslación de Heidegger de la voz griega tò deinón). Este aspecto constituye el núcleo fenomenológico del problema del Heimischwerden (el regreso a casa). Nuestro objetivo será mostrar que el sentido de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000